Preguntas frecuentes
¿Tienes dudas sobre cómo empezar? Consulta nuestras Preguntas Frecuentes.
1. ¿A quién van dirigidos los servicios?
Están dirigidos principalmente a profesionales, voluntariado o personal directivo de ONG, centros educativos, administraciones públicas, y otras entidades interesadas en desarrollar proyectos europeos, internacionalizar la actividad de sus organizaciones o mejorar su impacto social a través de la cooperación europea.
2. ¿Pueden solicitarse servicios para organizaciones sin experiencia previa en proyectos europeos?
3. ¿Con qué programas europeos trabaja habitualmente?
Trabaja con diversos programas de la Unión Europea, especialmente Erasmus+ (en sus diferentes acciones clave) o DEAR entre otros, centrados en juventud, educación para la ciudadanía global, metodologías participativas, sostenibilidad, interculturalidad e inclusión social.
5. ¿Y si ya tengo un proyecto europeo aprobado?
Ofrece apoyo y asistencia para entidades que, aun teniendo ya proyectos europeos en activo, carecen del personal, competencias o conocimiento necesarios para su ejecución.
Igualmente, asesora a organizaciones con conflictos activos en sus proyectos o que requieran de apoyo específico en fases críticas de los mismos.
¿Por dónde puedo empezar?
Ponte en contacto para concertar una primera reunión sin compromiso para valorar las necesidades de tu entidad y explorar posibles vías de trabajo conjunto.